Explorar el norte de España en autocaravana es una experiencia única. La combinación de paisajes verdes, montañas imponentes, acantilados espectaculares y una gastronomía sin igual convierte esta ruta en un auténtico placer para los sentidos. Hoy te propongo una escapada inolvidable desde Vitoria-Gasteiz hasta la Playa de las Catedrales (Lugo), con paradas estratégicas en Cantabria y Asturias. ¡Una mezcla perfecta de cultura, relax y buena mesa!


🏁 Salida: Vitoria-Gasteiz

Comienza tu aventura en la capital alavesa, bien equipada para preparar tu autocaravana. Asegúrate de llevar el depósito lleno, agua limpia, ropa cómoda y ¡ganas de aventura! Desde aquí, ponemos rumbo hacia Cantabria la A-8.


🛑 Primera parada: Santillana del Mar (Cantabria)

Uno de los pueblos más bonitos de España, conocido como “la villa de las tres mentiras” (ni es santa, ni llana, ni tiene mar).

  • Qué ver: El casco histórico empedrado, la Colegiata de Santa Juliana y las casas blasonadas. No te pierdas una visita a las cercanas Cuevas de Altamira (o su réplica en el museo).
  • Dónde comer: En Casa Cossío, donde disfrutarás de un buen cocido montañés o unas rabas con sidra.
  • Pernocta: Área de autocaravanas gratuita junto al parking del zoo, bien señalizada y tranquila.

🛑 Segunda parada: Comillas (Cantabria)

A solo 20 km de Santillana, esta localidad marinera tiene historia, arquitectura y mar.

  • Qué ver: El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia. Pasear su playa también merece la pena.
  • Dónde comer: Restaurante La Aldea, donde probar unas almejas a la marinera o una marmita de bonito.
  • Pernocta: Área municipal con vistas al mar, algo inclinada pero muy tranquila.

🛑 Tercera parada: Llanes (Asturias)

Entramos en el Principado y lo hacemos a lo grande: mar, montaña y mucho ambiente.

  • Qué ver: El puerto con los famosos Cubos de la Memoria, el casco antiguo, y playas como Toró o Cuevas del Mar.
  • Dónde comer: En El Cuera o en alguna sidrería local, donde el queso Cabrales y la fabada son imprescindibles.
  • Pernocta: Área de autocaravanas de Llanes, con servicios completos y a un paseo del centro.

🛑 Cuarta parada: Cudillero (Asturias)

Uno de los pueblos más pintorescos de España, colgado literalmente de la ladera.

  • Qué ver: El anfiteatro de casas de colores, el puerto pesquero, y la subida al faro para una panorámica inolvidable.
  • Dónde comer: Prueba el pixín (rape) o el pulpo en Casa Julio o La Taberna del Puerto.
  • Pernocta: Área de autocaravanas junto al mirador de la Garita. No hay electricidad pero es muy tranquilo y con vistas espectaculares.

🛑 Última parada: Playa de las Catedrales (Ribadeo, Lugo)

Un espectáculo natural que impresiona sus arcos y formaciones rocosas que emergen con la marea baja.

  • Qué ver: La playa, supuesto, pero también puedes visitar Ribadeo, su casco antiguo y el puente de los Santos.
  • Consejo imtante: Consulta la tabla de mareas antes de ir. Solo se puede acceder a pie durante la bajamar, y en temada alta es necesario reservar online (entrada gratuita).
  • Dónde comer: En Ribadeo, O Cabazo o San Miguel, donde te sirven marisco fresco y empanadas gallegas caseras.
  • Pernocta: Área de autocaravanas cerca de la playa, con servicios básicos. Si prefieres algo más completo, hay un camping en Ribadeo.

🔚 Fin de ruta… ¿o comienzo de otra?

Desde la Playa de las Catedrales puedes seguir explorando Galicia, volver tranquilamente el interior o planear una escapada los Ancares o la Ribeira Sacra. La autocaravana da esa libertad de improvisar sin perder comodidad.


🛎 Consejos finales del viajero

  • Lleva ropa impermeable y calzado cómodo: en el norte el tiempo cambia rápido.
  • Prioriza áreas de autocaravanas y campings para descansar de forma segura.
  • Disfruta sin prisas: en esta ruta, el camino es parte del destino.
  • Prueba siempre los productos locales: quesos, sidra, mariscos y postres caseros.

¿Te animas a hacer esta ruta? Si ya la conoces o tienes otras recomendaciones, ¡déjalas en los comentarios del blog!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *