Las torrijas son uno de esos placeres sencillos que saben a hogar, a Semana Santa y a recuerdos de infancia. Pero hacer unas torrijas cremosas, suaves y aptas para intolerantes a la lactosa también tiene su técnica. Hoy te cuento mi receta infalible paso a paso para que queden tan jugosas que se deshagan al primer bocado.


🍞 Ingredientes (para 8 torrijas generosas):

  • 1 barra de pan del día anterior (mejor si es especial para torrijas o tipo brioche)
  • 1 litro de leche entera sin lactosa
  • 200 ml de nata para montar sin lactosa (o bebida vegetal cremosa como de avena o soja, si lo prefieres)
  • 5 cucharadas de azúcar
  • 1 rama de canela
  • Piel de 1 limón (sin parte blanca)
  • 3 huevos
  • Aceite de girasol para freír
  • Azúcar y canela molida para rebozar

🍵 Paso 1: Infusionar la leche

Pon la leche sin lactosa, la nata sin lactosa, el azúcar, la piel de limón y la rama de canela en un cazo. Calienta a fuego medio hasta que rompa a hervir. Apaga y deja reposar 10 minutos para que infusione bien.


🌾 Paso 2: Empapar el pan (bien empapado)

Corta el pan en rebanadas gruesas (unos 3 cm). Colócalas en una fuente honda y vierte la leche colada sobre ellas. Deja que empapen bien ambos lados. La clave de la cremosidad está aquí.


🥚 Paso 3: Rebozar y freír

Pasa con cuidado cada torrija huevo batido y fríe en abundante aceite caliente (no humeante) hasta que estén doradas. Saca a papel absorbente.


🍬 Paso 4: Azúcar y canela, el toque final

Rebózalas en una mezcla de azúcar y canela mientras están templadas. Si las quieres más ligeras, puedes espolvorearlas en lugar de rebozarlas.


Consejo de experto:

Si las dejas reposar una noche en la nevera y las sacas un rato antes de servir, ganarán en textura y sabor. Y si quieres darles un plus, acompáñalas con una crema vegana de vainilla o una bola de helado sin lactosa.


Las torrijas son el ejemplo perfecto de que la cocina tradicional, hecha con mimo y adaptada, sigue conquistando. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a todos, sin renunciar al sabor ni a la textura clásica!

Categorías: Cocina

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *